¿Qué es la fiscalidad internacional?

fiscalidad-internacional-en-españa

En un mundo cada vez más globalizado y digital, es fundamental comprender las implicaciones fiscales de cualquier tipo de operación económica. Por ello, en Legaliza Abogados queremos brindarte toda la información necesaria sobre la fiscalidad internacional a fin de que conozcas de qué se trata, cuál es su alcance e importancia.

Fiscalidad Internacional

La fiscalidad internacional, también conocida como tributación internacional, es una rama del derecho tributario o derecho fiscal que se enfoca en las normas y regulaciones fiscales aplicables a las transacciones comerciales y financieras que trascienden las fronteras nacionales.

En otras palabras, estudia cómo interactúan los diferentes sistemas fiscales de los países cuando hay actividades económicas que involucran a más de un país.

  • Esta rama del derecho fiscal abarca diferentes aspectos, como los impuestos sobre el valor añadido (IVA), el impuesto sobre la renta, los impuestos especiales y otros impuestos aplicables a nivel internacional.
  • También se ocupa de cuestiones como la tributación en origen y destino, los principios de fuente y residencia, y los mecanismos de coordinación entre los Estados para el intercambio de información fiscal.
  • En el ámbito de los negocios internacionales, la fiscalidad internacional juega un papel crucial en la planificación y asesoramiento de transacciones internacionales, la optimización de flujos de efectivo y repatriación de capitales, y la planificación fiscal en estructuras de financiación y desinversión.

Cabe destacar que se trata de un asunto complejo cuyas normas y principios pueden variar según el país y las circunstancias específicas de cada caso. Por lo que resulta recomendable contar con el asesoramiento de expertos en la materia a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aprovechar las oportunidades que ofrece la fiscalidad internacional.

Principios básicos de la fiscalidad internacional

Los principios básicos de la fiscalidad internacional son un conjunto de normas orientadas a guiar la tributación de las actividades económicas que trascienden las fronteras nacionales. Estos principios tienen como objetivo garantizar la equidad, la eficiencia y la transparencia en el sistema fiscal internacional.

Entre sus principios básicos más importantes, podemos destacar:

  1. Soberanía fiscal: Cada Estado tiene el derecho de establecer su propio sistema fiscal, incluyendo las tasas de impuestos y las normas de tributación.
  2. Neutralidad fiscal: El sistema fiscal no debe distorsionar las decisiones económicas de los contribuyentes.
  3. Equidad fiscal: Los contribuyentes deben pagar impuestos de manera justa y proporcionada a su capacidad económica.
  4. Eficiencia fiscal: El sistema fiscal debe ser eficiente en la recaudación de ingresos necesarios para financiar el gasto público.
  5. Transparencia fiscal: El sistema fiscal debe ser transparente y accesible para los contribuyentes.
  6. Certidumbre jurídica: Los contribuyentes deben tener certeza jurídica sobre sus obligaciones fiscales.
  7. Prevención de la evasión fiscal: El sistema fiscal debe contar con medidas para prevenir la evasión fiscal.
  8. Cooperación internacional: Los Estados deben cooperar entre sí para combatir la evasión fiscal y mejorar la administración tributaria.

fiscalidad-internacional

¿Por qué es importante la fiscalidad internacional?

La fiscalidad internacional es importante por diversas razones, tales como:

  1. Evita la doble imposición: Cuando una persona o empresa realiza actividades en varios países, podría verse obligada a pagar impuestos sobre la misma renta o ganancia en cada país. Por ello, la fiscalidad internacional busca evitar que esto ocurra mediante la aplicación de tratados internacionales y normas internas.
  2. Combate la evasión fiscal: Las empresas multinacionales pueden utilizar diferentes estrategias para pagar menos impuestos, tales como trasladar sus ganancias a países con tasas de impuestos más bajas. Para estos casos, la fiscalidad internacional busca establecer reglas que dificulten estas prácticas.
  3. Promueve el comercio internacional: Al crear un sistema fiscal más transparente y predecible, la fiscalidad internacional puede ayudar a facilitar el comercio internacional y la inversión.

¿A quiénes afecta la fiscalidad internacional?

La fiscalidad internacional afecta a:

  • Empresas multinacionales: Son las que más se ven afectadas, ya que son las que tienen más probabilidades de realizar actividades en varios países.
  • Personas físicas: Las personas que trabajan o tienen inversiones en el extranjero también pueden verse afectadas por la fiscalidad internacional.
  • Gobiernos: Los gobiernos son los responsables de establecer las normas fiscales en sus respectivos países. También son los que negocian los tratados internacionales sobre fiscalidad.

Temas principales de la fiscalidad internacional

Entre los temas principales de la fiscalidad internacional, podemos encontrar:

  • Doble imposición: Podemos decir que este es el problema más común en la fiscalidad internacional y se produce cuando una persona o empresa paga impuestos sobre la misma renta o ganancia en dos o más países.
  • Precios de transferencia: Las empresas multinacionales pueden utilizar los precios de transferencia para trasladar sus ganancias a países con tasas de impuestos más bajas y la fiscalidad internacional busca establecer reglas para evitar esta práctica.
  • Evasión fiscal: La evasión fiscal es el acto ilegal de no pagar impuestos, por ello se busca establecer reglas que dificulten la evasión fiscal.
  • Paraísos fiscales: Los paraísos fiscales se refiere a los países que tienen tasas de impuestos bajas y poca o ninguna regulación sobre la transparencia financiera. Para estos casos, la fiscalidad internacional busca combatir el uso de paraísos fiscales para la evasión fiscal.

Servicios legales sobre fiscalidad internacional

Los servicios legales relacionados con la fiscalidad internacional son aquellos que brindan asesoría y asistencia a personas y empresas en relación con sus obligaciones fiscales en un contexto internacional.

Estos servicios pueden ser prestados por abogados especializados en fiscalidad internacional, así como por contadores y otros profesionales con experiencia en este campo.

Dicho lo anterior, entre los servicios legales más comunes relacionados con esta rama del derecho, podemos destacar:

  1. Asesoramiento sobre la estructuración de inversiones internacionales: Orientada en ayudar a los clientes a elegir la estructura legal más adecuada para sus inversiones en el extranjero, teniendo en cuenta las implicaciones fiscales.
  2. Cumplimiento de las obligaciones fiscales internacionales: Se encarga de presentar adecuadamente las declaraciones de impuestos en todos los países relevantes, así como a cumplir con otras obligaciones fiscales, como la retención de impuestos y la presentación de informes.
  3. Planificación fiscal internacional: Los asesores fiscales pueden ayudar a las empresas a planificar sus transacciones internacionales, incluyendo adquisiciones, reorganizaciones corporativas y financiamiento. También brinda asesoramiento sobre inversiones entrantes en España y la internacionalización de empresas españolas.
  4. Litigios fiscales internacionales: Brinda la representación legal a clientes en disputas con las autoridades fiscales de diferentes países.
  5. Asesoramiento sobre precios de transferencia: Ayuda a las empresas multinacionales a establecer precios de transferencia para sus transacciones intragrupo de manera que cumplan con las normas fiscales internacionales.
  6. Asesoramiento sobre la transparencia fiscal: Se encarga de orientar a las empresas y a las personas físicas a cumplir con las normas de transparencia fiscal internacional, como la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA) y el Estándar de Intercambio Automático de Información sobre Cuentas Financieras (CRS).
  7. Asesoramiento en materia de fiscalidad europea: Brinda asistencia en temas como ayudas de estado, violación de derechos fundamentales, directivas europeas y su impacto en grupos multinacionales. También se analizan alternativas para optimizar la tributación fiscal a nivel mundial.
  8. Gestión de filiales internacionales: Contar con un asesor fiscal internacional es significativo para cumplir con las obligaciones contables, legales, laborales y fiscales al expandirse a nivel internacional.
  9. Acuerdos de reparto de costos y contratos de servicios: Si una empresa realiza operaciones vinculadas con empresas en diferentes países, los asesores fiscales pueden elaborar acuerdos para evitar el desplazamiento de ingresos impositivos y problemas con la Hacienda española.
  10. Constitución de sociedades extranjeras: Si una empresa extranjera desea establecer una sucursal, filial u oficina de representación en España, se brinda asesoramiento sobre el tipo de sociedad más adecuado y las implicaciones fiscales asociadas. Además, se encargan del proceso de constitución y del cumplimiento de los requisitos legales.

experto-en-fiscalidad-internacional

Es importante tener en consideración que los servicios legales específicos que se ofrecen pueden variar dependiendo del bufete de abogados o la firma de asesoría fiscal.

Un Abogado fiscalista Madrid de Legaliza podrá ofrecerte el asesoramiento legal que puedas necesitar para una eficiente gestión y cumplimiento de las obligaciones fiscales de tu empresa con la Agencia Tributaria.

Recomendaciones para elegir a un proveedor de servicios legales de fiscalidad internacional

Es importante seguir algunos consejos para elegir un proveedor de servicios legales de fiscalidad internacional:

  1. Busca un proveedor con experiencia en el área específica de fiscalidad internacional en la que necesitas ayuda.
  2. Debes asegurarte de que el proveedor tenga una buena reputación y esté calificado para brindarte el asesoramiento que necesitas.
  3. Obtén referencias de otros clientes o profesionales.
  4. Compara precios y servicios de diferentes proveedores.
  5. Asegúrate de comprender los términos y condiciones del servicio antes de contratarlo.

En todo momento debes tener en consideración que la fiscalidad internacional es un campo complejo y en constante evolución, por lo que resulta indispensable contar con la asesoría de profesionales especializados para asegurarse de cumplir con sus obligaciones fiscales y minimizar el riesgo de sanciones. No dudes en contactarnos si necesitas asesoramiento legal de manos de profesionales.

0 comentarios