Entre los problemas más recurrentes que se presentan en los despachos legales especializados en herencias son las disputas entre los herederos, específicamente entre hermanos. En Legaliza Abogados contamos con muchos años de experiencia en relación con estos casos. En esta guía queremos ofrecerte una visión general de uno de los conflictos que más suele presentarse: el modelo de extinción de condominio entre hermanos.
Índice de contenidos
En derecho, un condominio es esa situación en la que la propiedad de un bien recae y se comparte por más de una persona, ya sea física o jurídica. Es resumen es la existencia de varios copropietarios compitiendo un bien.
A su vez, la disolución de un condominio es esa división del bien o cosa común. Es importante señalar que existen condominios que son divisibles y otros que resultan indivisibles. Para los primeros es posible realizar un proceso que en derecho que es el que denominamos extinción o disolución de condominio.
Cuando existe una herencia, es bastante frecuente que los herederos puedan llegar a buscar alguna forma o modelo de extinción de condominio entre hermanos. Ya sea porque uno de los beneficiarios renuncie a esos derechos, por desear hacer una venta del bien o por querer dividir la cosa en compartida y que esta quede solo en manos de un titular, indemnizando a las otras partes o haciendo una subasta de la misma cosa.
Para estos casos será necesario revisar el escenario y actuar en consecuencia. Repasemos en esta guía básica un modelo extinción de condominio entre hermanos para ver el paso a paso de este proceso, esto tomando como ejemplo una casa o piso como bien indivisible para el modelo:
Puede darse la situación de que los hermanos herederos compartan una propiedad. La misma, una casa, por ejemplo, es un bien indivisible, ya que esta no puede repartirse equitativamente entre los copropietarios por ser físicamente imposible.
Para evitar cualquier tipo de problema mayor uno o todos pueden decidir que ya no desea tener la propiedad, se presenta entonces la oportunidad de hacer la extinción del condómino entre los hermanos.
Planteado que no se desee mantener la copropiedad se debe proceder a la disolución del condominio. El fin bajo este concepto es que la propiedad pase a manos de únicamente uno de los hermanos propietarios y los otros reciban una compensación económica de ello.
Se hará entonces una escritura de compra-venta frente a notario para poder dar legalidad a la acción y así, de mutuo acuerdo, poder zanjar el asunto de la manera más amigable y menos costosa para todos.
En el caso anterior, los involucrados, es decir los propietarios de la casa, pueden llegar a un acuerdo amistoso. No obstante, esto en muchas ocasiones no sucede y cuando no se logra llegar a un acuerdo en este modelo extinción de condominio entre hermanos, es necesario recurrir a una “división de la cosa común”.
En este punto hay varios aspectos a aclarar:
Para que todo este proceso tenga lugar son requisitos indispensables:
Recordemos que el artículo 400 del Código Civil español, manifiesta que si ninguno de los propietarios de un bien puede ser obligado a estar en comunidad y este puede pedir en cualquier momento la división del elemento en cuestión.
Es importante para este modelo extinción de condominio entre hermanos aclarar los gastos que pueden venir derivados de la misma:
Los gastos de este proceso podrá asumirlos la parte que se ha quedado con la casa o cuando se logra un consenso, todos los involucrados pueden, de manera privada, decidir cómo repartirán gastos.
Para estas situaciones, nuestros abogados expertos en herencias y en el modelo de extinción de condominio entre hermanos trabajan buscando las mejores soluciones, ya que comprenden perfectamente la situación y podrá llevar todo de la mejor forma para lograr un acuerdo justo y acorde a las necesidades y el real beneficio de las partes.
Tu seguridad legal, en materia de herencia, está en buenas manos con Legaliza Abogados. Consulta ya tu caso con nosotros y seguro podremos ayudarte.