Si se te ha presentado algún tipo de problema o inconveniente con Hacienda, y no sabes cuáles son los pasos que debes seguir, en Legaliza vas a aprender a qué debes hacer ante una inspección de Hacienda.
Tanto si eres un particular como si eres empresario, te puedes enfrentar a una inspección por diferentes motivos, esto no significa necesariamente que vayas a tener un problema real, en ocasiones se hacen inspecciones aleatorias para comprobar el buen hacer de los declarantes.
¿Qué saber cuándo empieza la inspección de Hacienda?
Para poder saber cómo actuar ante una inspección de Hacienda, primero vamos a explicarte ciertos detalles que debes tener en cuenta al inicio de dicha inspección.
El primer paso de una inspección de Hacienda es notificar al interesado el inicio del proceso, en este aspecto te recomendamos que estés pendiente a los plazos que te marquen, para no agravar el posible problema.
De hecho, si ignoras las notificaciones o no atiendes a los plazos, Hacienda podría realizar una liquidación con sus datos, y quizás un pequeño error se convierta en grave y te complique tus tareas.
¿Qué hacer al recibir la notificación de la inspección de Hacienda?
Te hemos comentado los aspectos primordiales, que serían estar atento a los plazos que se dictan y a no obviar la notificación como si el problema se fuera a resolver solo.
Pero una vez hecho eso ¿Qué más podemos hacer? Si te han mandado una notificación probablemente sea por algún error que hayas podido cometer a la hora de realizar la declaración de la renta, por ello lo primero que debes hacer es analizar la situación contable de tu empresa.
También deberás realizar un intenso análisis sobre las operaciones realizadas, por otro lado, debes agrupar toda la documentación que te soliciten.
¿Contar con un asesor?
El proceso puede ser complicado de llevar, una inspección de Hacienda siempre nos hace ponernos en lo peor, por lo que el proceso se vuelve menos comprensible y podemos agravar el problema.
Nosotros te recomendamos que actúes con un asesor que esté informado sobre el tema y pueda ayudarte a hacer el proceso más liviano.
¿Cómo elegir un asesor?
Los asesores deben reunir ciertas cualidades para que sean capaces de saber cómo actuar ante una inspección de Hacienda en tu negocio o a nivel particular.
Por ello consideramos que debe ser una persona conocedora del sector en el que operes, para que sepa qué deducciones y cargos puedes tener, y estar familiarizado con ellos. Debe ser una persona con conocimiento de las nuevas tecnologías, para facilitar en mayor medida la situación.
Y, finalmente es imprescindible que sea capaz de comunicarte de manera clara el avance del procedimiento, además de saber asesorarte para evitar el problema actualmente y en un futuro.
¿Qué hacer ante una inspección de Hacienda?
Una vez que sabemos los pasos principales sobre el procedimiento de una inspección, vamos a pasar a explicarte qué te encontrarás ante dicha inspección.
Recibirás visitas de agentes tributarios
Lo primero que debes saber ante esto, es que los agentes tributarios sólo pueden acceder a tu empresa o a tu domicilio si tú les autorizas el paso.
Si se lo niegas, podrán obtener una orden judicial que les permita el paso, y con la que no podrás negarte a su acceso.
Además, no podrán realizar ninguna acción si han accedido a la empresa pero no se encuentra en ella el titular de esta.
Autorización escrita
Los agentes deben llevar una autorización del delegado de Hacienda, y es importante comprobar que tienen dicha autorización antes de que accedan a la empresa o domicilio.
Nuestros derechos
Una buena forma de saber cómo actuar ante una inspección de Hacienda es conocer los derechos tenemos durante la misma.
- Uno de nuestros derechos es poder llamar a nuestro abogado o asesor, para que esté presente durante el proceso de inspección.
- Además de este derecho, también contamos con el derecho de pedir la identificación de los agentes que se encargaran de nuestra inspección, es más deberíamos pedírselos.
En este apartado aprovechamos para recordarte, que los agentes sólo podrán acceder en tu negocio únicamente en el horario de apertura comercial que tenga tu empresa.
Consejos sobre cómo actuar ante una inspección de Hacienda
Recibir una notificación de inspección puede ser estresante, pero hay pasos que puedes seguir para manejar la situación de manera efectiva y saber cómo actuar ante una inspección de Hacienda. A continuación, compartimos algunos consejos útiles:
- Mantén la calma y sé cooperativo: Es fundamental mantener una actitud tranquila y colaborativa durante la inspección. Esto puede facilitar el proceso y ayudar a establecer un diálogo abierto con los inspectores.
- Podremos negar a los agentes el acceso a nuestros dispositivos electrónicos, a no ser que lleven una orden judicial, por ello te recomendamos que intentes colaborar en lo que ellos te pidan, para agilizar el proceso y no poner trabas que pueden acabar perjudicando.
- Revisa la documentación: Asegúrate de que todos tus registros contables y documentos fiscales estén actualizados y sean coherentes. Esto incluye facturas, recibos y cualquier otra documentación relevante. Si hay discrepancias, prepárate para explicarlas de manera clara y fundamentada.
- Probablemente los agentes necesiten documentación para poder realizar una inspección a fondo, por ello debemos facilitar esa tarea ofreciendo toda la información posible; pero en este paso también podemos negarnos a mostrar documentos altamente confidenciales.
- Conoce tus derechos: Infórmate sobre tus derechos y deberes legales durante la inspección de Hacienda. Por ejemplo, tienes derecho a ser informado sobre el motivo de la inspección y a recibir copias de los documentos que se revisen, así como puedes solicitar la presencia y apoyo de tu abogado o asesor.
- Podrán copiar la información que necesiten, pero únicamente de carácter contable y fiscal. Pueden darse casos de que necesiten interrogar a tus trabajadores, en ese caso siempre hay que actuar con calma y diciendo la verdad.
- Asesoría profesional: Considera la posibilidad de contar con un asesor fiscal que te ayude a preparar la documentación y a manejar la inspección. Un buen asesor puede ofrecerte orientación sobre cómo proceder y evitar errores que puedan resultar en sanciones.
- Atención a las notificaciones: Es crucial atender cualquier notificación que recibas de Hacienda dentro del plazo establecido. Ignorar estas notificaciones puede llevar a sanciones adicionales.
- Consentimiento para el acceso: Recuerda que, para que un inspector de Hacienda acceda a tu domicilio, debe contar con tu consentimiento o una autorización judicial. Si no estás seguro de la legalidad de la entrada, puedes solicitar ver la documentación que lo justifique.
- Documenta el proceso: Lleva un registro de todas las interacciones con los inspectores, incluyendo fechas, nombres y detalles de las conversaciones. Esto puede ser útil en caso de que surjan disputas más adelante.
- Actitud proactiva: Si detectas algún error en tus declaraciones fiscales, es mejor abordarlo antes de que lo haga Hacienda. La autoliquidación puede ser vista de manera más favorable que una corrección posterior.
Siguiendo estos consejos, sabrás cómo actuar ante una inspección de Hacienda y manejar eficientemente la situación, protegiendo tus derechos como contribuyente.
Qué documentación necesitas para la inspección
Saber cómo actuar ante una inspección de Hacienda implica también contar con la documentación adecuada para facilitar el proceso y demostrar la veracidad de tus declaraciones fiscales, por ello será necesario que tengas disponible:
- Libros contables: Debes tener al día los libros de contabilidad, como el libro diario, el libro de inventarios y cuentas anuales, ya que estos documentos son esenciales para demostrar la situación financiera de tu negocio.
- Declaraciones fiscales: Es importante tener copias de todas las declaraciones fiscales presentadas, como el IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades, entre otros. Esto incluye tanto las declaraciones anuales como las trimestrales.
- Facturas y recibos: Debes conservar todas las facturas emitidas y recibidas, así como los recibos de gastos. Estos documentos son fundamentales para justificar ingresos y gastos deducibles.
- Contratos: Si tienes contratos con proveedores, clientes o empleados, es recomendable tener copias de estos documentos disponibles, ya que pueden ser solicitados para verificar la naturaleza de las transacciones.
- Documentación de operaciones específicas: Dependiendo del tipo de actividad, puede ser necesario presentar documentación adicional, como permisos, licencias o informes de auditoría.
- Extractos bancarios: Los extractos de cuentas bancarias pueden ser requeridos para verificar la correspondencia entre los ingresos declarados y los movimientos bancarios.
- Justificantes de pagos: Cualquier justificante de pagos realizados, como nóminas, pagos a proveedores o impuestos, debe estar disponible para su revisión.
- Documentación de activos: Si posees activos significativos, como propiedades o vehículos, es posible que necesites presentar documentos que acrediten su adquisición y valor.
Tener toda esta documentación organizada y accesible no solo facilitará la inspección, sino que también te ayudará a demostrar tu cumplimiento con las obligaciones fiscales. Recuerda que la transparencia y la colaboración son clave durante este proceso.
Sanciones
A la hora de saber cómo actuar ante una inspección de Hacienda, también debemos conocer las sanciones que se nos pueden imponer, en caso de que nos opongamos a la investigación, o tenga un mal resultado podemos enfrentarnos a una sanción mínima de 20.000 euros y una máxima de 600.000 euros.
Esperamos que hayas aprendido a cómo actuar ante una inspección de Hacienda y estés preparado en caso de que se realice este proceso en tu empresa.
Si tienes un proceso de inspección, nosotros siempre te recomendamos que cuentes con la ayuda de un abogado que sea capaz de resolver y entender la situación.
No dudes en contactar con nosotros para informarte de los servicios que te podemos ofrecer tanto en asesoramiento como en realización de procesos judiciales. En Legaliza Abogados te brindamos el apoyo necesario para que sepas cómo actuar ante una inspección de Hacienda.
0 comentarios