El libro del Edificio es un documento imprescindible para el usuario de una vivienda y un edificio. Este contiene información y datos relevantes, así como las instrucciones necesarias para cumplir con nuestras obligaciones sobre la conservación y buen uso de los espacios del edificio, elementos constructivos e instalaciones.
Además, también es importante para tener las pautas necesarias si se deben llevar a cabo reformas, reparaciones o alguna rehabilitación en el futuro y evitar posibles problemas futuros en el edificio
¿Qué es el libro del Edificio?
El libro del Edificio es aquel documento que recoge información básica de la obra ejecutada. Este comienza a redactarse con la primera línea de proyecto, y cuya implantación, se debe al deseo de proteger los intereses de los usuarios.
De hecho, la fase de ejecución de la obra en cuestión, suele decirse que finaliza con la última prestación accesoria, de carácter recapitular y alcance preventivo, que se traduce en este Libro de Edificio. Y que el promotor debe entregar a los usuarios finales de las viviendas.
¿Qué contiene el libro del Edificio?
Como ya hemos mencionado, este documento contiene información sobre la obra ejecutada. Los datos que ofrece se refieren a las siguientes partes.
El Proyecto
Este apartado recoge todos aquellos documentos que se encargan de definir y determinar las exigencias técnicas del proceso de edificación, es decir, de la obra en sí. Por lo cual recoge la memoria, los planos, el presupuesto, entre otros.
Acta de Recepción de la obra
En esta parte de El libro del Edificio encontramos la firma del promotor y el constructor.
Relación de los agentes participantes
Aquí se identifican todos los agentes que hayan intervenido en el proceso constructivo del edificio.
Instrucciones de uso y mantenimiento
Este documento recopila todas las informaciones e instrucciones pertinentes que se encargan del mantenimiento del edificio y de sus instalaciones.
¿Para qué sirve el Libro del Edificio?
Conociendo cómo se compone el Libro del Edificio podemos saber cuál es su utilidad y por qué es tan importante. Por ello, sabemos que el usuario posee toda la información sobre la estructura y condiciones del edificio. Y, si fuera necesario, con ello puede exigir la responsabilidad de los agentes que han intervenido en dicho proceso de construcción del edificio.
Además, este les permite a los usuarios del edificio saber cuáles son las condiciones de uso del mismo, así como sus elementos o instalaciones, para poder llevar a cabo las operaciones de mantenimiento necesarias. Este aspecto es muy importante, ya que permite prolongar la vida útil y evitar su deterioro. E incluso emprender obras de reserva o rehabilitación con el conocimiento necesario de las condiciones en las que se encuentra el edificio o se efectúe su construcción.
También se puede saber a quién hay que pedir responsabilidades en caso de que se tengan problemas en el futuro, ya que ofrece la identidad de los profesionales y empresas que intervinieron en la construcción.
Por otro lado, cabe destacar, que el Libro del Edificio sirve como programa de mantenimiento lo edificado. Y su implantación es necesaria para que los adquirientes de las viviendas no olviden sus obligaciones de uso y mantenimiento.
Así, podemos observar que los adquirentes deben pensar en la conservación de la vivienda. Pensemos que si tenemos un vehículo, este debemos mantenerlo y reparar los desperfectos para que pueda pasar la ITV. Algo parecido ocurre con nuestra vivienda.
Y por supuesto, para ello se necesita una serie de pautas o manual que sirva de orientación sobre los requisitos de mantenimiento que se han de cumplir. Pues, justo para eso tenemos el Libro del Edificio.
Y mediante la entrega de este documento a los usuarios, estos tendrán toda la información necesaria para cumplir con las obligaciones que impone el artículo 16.2 de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), sean o no propietarios. Y como ya hemos mencionado anteriormente, los usuarios están obligados a utilización correcta de los edificios o de parte de los mismos, así como a su mantenimiento.
Lo que recoge este documento debe cumplirse con gran rigor, de ahí su importancia. Pero además, debemos de tener en cuenta que de no cumplir con nuestras obligaciones no tendremos derecho a exigir responsabilidades al promotor si nos encontramos con desperfectos o problemas en el futuro.
Así, que este puede ser muy relevante si encontramos en nuestra vivienda vicios constructivos o vicios ocultos, ya que nos dice a quién debemos exigir responsabilidades.
Pero sobre todo, nos ofrece todas las pautas pertinentes para poder cuidar los distintos espacios y evitar cualquier tipo de problema de habitabilidad en el futuro. Aunque, a veces, este tipo de problemas no aparecen por nuestra culpa, y en ese caso, también hay que exigir responsabilidades a los intervinientes en la construcción.
¿Dónde podemos encontrar el Libro del Edificio?
Este documento, según se recoge el artículo 7 de la LOE, debe entregarse a todos los usuarios en el momento en el que finaliza la construcción del edificio en cuestión.
¿Y si no lo recibimos? En este caso, el Presidente de la Comunidad de vecinos debería de disponer de un ejemplar completo de todo el edificio.
Pero si este no se ha entregado ni a los vecinos, ni al presidente de la comunidad, se debe solicitar una copia en el colegio de Arquitectos o al Ayuntamiento del municipio donde se localice el edificio.
El bagaje profesional de Legaliza Abogados
¿Necesitas hacer alguna consulta relacionada con el Libro del Edificio o su contenido? Entonces estás en el sitio correcto.
Legaliza Abogados se ha consolidado como uno de los mejores equipos jurídicos en lo que respecta al sector de la construcción. A lo largo de nuestra extensa experiencia profesional, hemos defendido los derechos de nuestra cartera de clientes frente a las principales empresas promotoras que operan en el territorio nacional en numerosos casos. Podemos destacar entre estas empresas a Tilmón España S.A, Dragados S.A o Ferrovial S.A.
Así que si estás buscando cualquier tipo de ayuda jurídica especializada en lo que concierne a tu vivienda o en relación con el contenido del Libro del Edificio, te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo profesional.
Nuestro equipo multidisciplinar analizará las particularidades de tu supuesto de hecho para trazar la estrategia legal pertinente para defender siempre tus intereses o los de tu empresa.
0 comentarios