Vicios ocultos de vivienda por vecino molesto: procedimiento

La compra de una vivienda es una de las inversiones que más ilusión puede hacer a cualquiera que ha decidido que es momento de contar con un inmueble propio. Todo el proceso está lleno de situaciones que pudieran generar estrés, pero una vez que se ha adquirido la satisfacción es inmensa y lo que se desea es disfrutar al pleno de la propiedad. ¿Pero qué pasa cuando encuentras vicios ocultos en una vivienda por un vecino molesto?

¿Y cuándo te percatas que el espacio de tus sueños tiene un enorme problema que ni imaginabas que iba a aparecer? Y peor aún, ¿cuándo el inconveniente es causado por unos vecinos que no te permiten tener esa tranquilidad y paz que tanto has deseado en tu nuevo hogar?

Nos hayamos entonces ante una situación incómoda que no había sido advertida por el dueño anterior y que puede muy bien catalogarse como vicios ocultos de vivienda por un vecino molesto.

¿Qué hacer ante esta situación? Repasemos en este post algunas recomendaciones que te damos desde Legaliza para que puedas afrontar estas situaciones, aun cuando no está dentro de los casos que en nuestra firma suelen atenderse.

Los vicios ocultos de una vivienda por vecino molesto

En el artículo 1.484 del Código Civil se señala que el vendedor de una cosa debe hacer el debido saneamiento de esta antes de su venta, reparando así los vicios ocultos que esta tuviera en caso de que conociera la existencia de las mismas. Pero en el caso de vecinos molestos, presencia de locales como bares o discotecas u otros elementos externos que puedan causar malestares el asunto es mucho más complicado y engorroso de resolver.

Aunque se debería considerar que el vendedor debe informar de todo lo pudiera ser pertinente al nuevo propietario o inquilino sobre el inmueble en cuestión, la verdad es que los ruidos o molestias que realicen los vecinos no se pueden considerar propiamente como vicio oculto.

Esto se debe a que no forman parte de la problemática de la vivienda en sí, sino que son elementos exteriores que, aunque puedan afectar no constituyen parte de un problema que el propio dueño de la vivienda pueda controlar.

Procedimiento para reclamaciones de vicios ocultos de una vivienda por vecino molesto

Los casos de este tipo son bastante comunes en España y en esto muchos tribunales se han sensibilizado, buscando poner la justicia de parte del nuevo propietario que desconocía la situación.

Cuando un propietario o inmobiliaria han ocultado este hecho y se determina que son vicios ocultos de una vivienda por vecino molesto, el comprador o arrendatario podría llevar el caso a los tribunales.

Cuando se hace esto y se presentan las pruebas suficientes y adecuadas, en la demanda podría pedir el fin del contrato o una disminución del precio de compra o alquiler, esto en caso de que pudiera llegar a darse, en un futuro próximo, una solución al problema.

Una posible resolución del tribunal ante estos casos de vecinos molestos es amparar al ciudadano, obligando por ley a una compensación de parte del vendedor y a buscar las vías para que cese el problema original.

Un procedimiento básico para estos casos, antes de llegar a los tribunales, sería el siguiente:

  • Denuncia ante las autoridades competentes, ayuntamiento y policía, para que puedan verificar con los equipos de acústica la existencia de un ruido que esté por encima de lo permitido por ley o que resulte realmente molesto y difícil habitar en la vivienda.
  • La denuncia debe hacerse llegar al vecino donde se origina la molestia. Haciendo el debido seguimiento al mismo.
  • Cuando esta vía no da resultados es cuando se debe contratar el asesoramiento legal adecuado, esto para que inicie el acercamiento amistoso con los vecinos objeto de la molestia.
  • Si esto tampoco puede dar con una solución, se deberá interponer una demanda ante la jurisdicción más adecuada para este proceso.
  • Cuando la residencia es alquilada, el dueño debe correr con todos los gastos que proceden del proceso.

Recomendaciones para evitar comprar o arrendar inmuebles con vicios ocultos de una vivienda por vecino molesto

Inicialmente, debemos tener presente que es necesario hacer un reconocimiento completo antes de la compra alquiler de una casa o piso. Esto sirve para constatar que el hogar de tus sueños no puede volverse de un momento a otro en una pesadilla.

Hablando específicamente de los ruidos o molestias de vecinos, lo recomendable es que, cuando una vivienda nos resulte atractiva, se pueda visitar la misma o al menos sus exteriores, en diferentes horas del día y en diversos momentos de la semana. No es igual la actividad de una zona un lunes a un fin de semana.

Con esto se puede ya tener una idea del ambiente en diferentes momentos y ser nosotros mismos los que constatemos lo que sucede en la zona antes de ir a vivir allí.

Conversar con otros residentes o con comerciantes de tiendas cercanas es también otra gran forma de obtener información, de esta forma podemos verificar previa a la compra alquiler del inmueble lo que los residentes perciben y comentan de la misma.

En caso de que sean edificios o casas muy antiguas, debe recordarse que muchas de estas viviendas no cuentan con sistemas de insonorización o que minimicen las vibraciones que puedan tener lugar.

Cuando el comprador conoce la realidad de la zona y decide hacer la oferta, puede acordar con el vendedor una disminución de dinero a pagar justamente por este problema de vecinos molestos o de contaminación acústica. Con esto podrá considerar hacer de manera inmediata las reformas que permitan acondicionar la vivienda para lograr una adecuada medida de insonorización en la residencia y poder vivir tranquilamente pese a las condiciones exteriores de la misma.

Por lo tanto, en Legaliza te aconsejamos que, lo mejor para evitar futuras molestias es hacer un reconocimiento de la zona de tu interés y en caso de que la vivienda presente esta problemática de vecinos molestos evitar adquirir la misma.

En caso de que el problema se detecte una vez comprada o alquilada la vivienda, puedes, como ya se mencionó, acudir a las instancias legales y buscar entre las múltiples alternativas para buscar soluciones a los vicios ocultos de la vivienda por un vecino molesto.

0 comentarios