Las plazas de garaje son uno de los espacios que más problemas suelen dar dentro de las comunidades de vecinos, fincas y similares. Pero ¿Qué dice la normativa de garajes sobre estos espacios? En Legaliza te explicamos los puntos de esta normativa, para que puedas conocer todas las consideraciones al respecto.
¿Qué es una plaza de garaje, según la Ley de Propiedad Horizontal?
Según la LPH, se puede considerar una plaza garaje como un espacio o finca independiente. La razón de esto es que es un espacio delimitado, que se aprovecha de forma independiente y que sobre este aplica una normativa de garaje que condiciona derechos y deberes.
¿Son los garajes y aparcamientos un elemento privativo?
Recordemos que un elemento privativo es aquel que pertenece por exclusividad a un propietario o vivienda. En relación con los aparcamientos, aunque las personas puedan creer que su espacio es de su exclusiva propiedad, las Ordenanzas y Normas urbanísticas de cada comunidad, el Código Civil y la LHP ve, en lo que se refiere a esto, un panorama más amplio.
No se olvide que todos los elementos que componen el garaje, pilares, techo, paredes y superficie en general, forma parte de una zona común. Siendo esto así, es importante considerar que, aunque el espacio pueda ser de uso, hay ciertos aspectos que se deben respetar y cuidar en favor de los demás. Ente estos se encuentran la visibilidad, el ruido excesivo, el mantenimiento y la limpieza, por ejemplo.
Además de esto, como muestra de una finca en sí, los garajes están sujetos a los acuerdos que decidan y afecten a la comunidad. Sumado a esto, el usuario debe contribuir a los gastos acordados de su mantenimiento y gastos generales previamente acordados.
Normativa básica sobre el uso de los garajes
Repasemos algunas situaciones que se pueden presentar en los garajes y que pueden suscitar disputas entre vecinos o con la propia comunidad:
Sobre el aparcamiento
Los aparcamientos indebidos son una de las causas más usuales de problemas con vecinos. Pueden suceder diversas situaciones relacionadas con este particular. Entre las principales se encuentran:
- Que un vecino cuente con moto y coche y aparque ambas en un solo espacio. Cuando su espacio es grande, esta situación se presenta con regularidad. Es necesario revisar los estatutos propios del condominio, ya que la LPH no indica gran cosa al respecto.
- Salirse de la plaza y ocupar el espacio de parking de otro propietario o zonas comunes. Un caso que suele presentarse con regularidad, especialmente si el vecino afectado no usa el garaje regularmente o no cuenta con coche.
- Ocupar la zona de garaje que corresponde a otro vecino. Esta es otra situación que sucede con mucha frecuencia y en la que sí existe una jurisprudencia, tipificada en el Código Penal (Artículo 245.2). Está absolutamente prohibido ocupar un puesto sin autorización y las denuncias con relación a esto son perfectamente posibles.
- El uso de la zona de parking como trastero o zona de almacenaje es otro aspecto que está totalmente prohibido. Este aspecto da a muchas interpretaciones, sin embargo, deben verificarse los estatutos de la propia comunidad que puedan prohibir tales prácticas.
Otras situaciones que suelen presentarse y que son motivo de incumplimiento de la normativa de garaje podrían ser: utilizar el espacio para lavar el coche, instalar soportes para bicis sin el consentimiento de la comunidad, conducir a alta velocidad o en sentido contrario, instalar cepos sin comunicación previa.
¿Qué hacer si un vecino incumple la normativa de garaje?
Entre las acciones a tomar, cuando un vecino incumple la normativa de garaje de la comunidad, se pasa por el estadio de la comunicación directa, hasta llegar a las legales, según sea el caso.
Petición y comunicación directa
Sin importar el caso, aparcamiento indebido, uso de garaje como trastero o demás, lo principal es hablar directamente con la persona. Es importante que el vecino afectado o la propia comunidad hablen francamente para hacer la observación y esperar una solución inmediata de la misma.
Emitir un comunicado oficial de la comunidad
Un paso más formal que queda claro, dentro de la normativa de garajes, consiste en informar mediante un comunicado sobre la situación. Cuando la primera petición fue ignorada o se reitera en el tiempo, se debe buscar el apoyo del presidente de la comunidad o administrador de la finca.
Es fundamental verificar las normativas internas de la comunidad para constatar la existencia de algún estatuto sancionador de estas situaciones que incumplen la normativa de garaje.
Reclamaciones vía judicial
Como siempre se recomienda, la vía legal como la última instancia cuando toda comunicación previa falla. En este caso se requiere apoyo de un abogado que pueda orientar sobre cada paso y hacer una revisión de la normativa de garaje existente y lo que la otra persona estaría incumpliendo.
Las denuncias se pueden hacer a título personal o por parte de toda la comunidad de vecinos. Esto dependiendo de la situación y a quién afecta la misma.
Seguidamente, uno de los aspectos más importantes en este proceso, será la recaudación de pruebas. Es necesario tener prueba y la constancia de todas las comunicaciones previas solicitando la solución a la misma.
En los casos en los que se demuestra que la persona que incumple la normativa, la ley puede obligar a la persona a detener la acción (invasión de espacio, por ejemplo) e incluso solicitar una compensación por ello.
Lo recomendable, antes de llegar a una acción legal, es buscar las soluciones por vía no judicial. Recordemos que los procesos legales suelen demorar mucho más tiempo y las situaciones pueden empeorar las relaciones entre vecinos o con la comunidad.
No obstante, las denuncias legales son válidas y resultan un recurso valioso cuando nada más funciona.
Legaliza, tu asesor legal de confianza
En Legaliza somos especialistas en derecho inmobiliario, Propiedad Horizontal y todo lo relacionado con la defensa de los propietarios, vecinos y comunidades.
En los casos de normativas de garaje, vecinos molestos, vicios ocultos y demás, estamos en capacidad de ayudarte y conseguir las soluciones más adecuadas para ti.
Deja en nuestras manos tu caso y, junto, buscaremos darte una solución efectiva a tus problemas legales. Nuestros años de experiencia y conocimiento pleno de la ley nos respalda. Además, si quieres más información o tienes alguna duda legal, contáctanos y te ayudaremos encantados.
0 comentarios